a) Tomar fotografías de la evidencia de hoy
¿Como me siento al realizar el ejercicio después de un vídeo instructivo como el de entivoo?
Hizo que se facilitara la realización de los cubos.
¿Cual fue mi resultado?
No me fue tan mal obtuve un avance, Mi calificación fue de 6.
¿Que observe en los cubos de los demás?
Todos fueron totalmente diferentes cada quien las realizo como quiso,unos le agregaron sombras y otros tenían como deformaciones.
¿Como observe mi trazo y mi desempeño al ver mi dibujo junto al de mis compañeros?
Mis cubos no estaban tan mal, si se parecían a cubos, excepción de uno por que parecía un trozo de queso.
Comparando con los demás mis cubos no estaban nada mal.
b) Retroalimentacion
¿Cumplí con el objetivo del vídeo?
Lo cumplí con un 80% por que lo demás lo afecta el echo que mis trazos eran algo feos no eran lineas muy técnicas se vio mal por que remarque mucho las aristas con un lápiz que no era.
¿Como me siento al ser responsable de mis propios parámetros de evaluación y desempeño?
Aprendo mas y así puedo ver en donde me equivoque y creo que es mejor por que así no solo se ven un punto de vista sino de todo el grupo.
¿Que sugerencias doy para mejorar el ambiente de las sesiones y mi desempeño?
Esta bien solo que falta que participemos mas y no quedarse callados.
viernes, 28 de febrero de 2014
Dibujo de vanos de un cubo
a) Tomar fotografías de la evidencias de hoy en la secuencia de como fueron realizadas, intercalar textos descriptivos respondiendo por cada imagen...
¿Cual fue el objetivo de este ejercicio?
Realizar un dibujo del cubo pero en esta ocasión dibujaremos como el vació de este.
¿Como me sentí al momento de realizarlo?
No se me dificulto mucho esta tranquila.
¿Cual fue mi resultado?¿Que puntaje obtuve y por que?
Realice mas o menos lo que se pedía y obtuve un puntaje de 5 por que me falto centrarlo mejor al campo.
¿Como observe el resultado de los demás?
Estuvieron muy bien , también por que fue una actividad un tanto mas fácil.
¿Como mire mi dibujo después de ver los dibujos de los demás?
El mio no estaba tan mal casi se igualaba al de ellos.
b) Retroalimentacion
¿Que aprendí de este ejercicio?
Que para dibujar tengo que ser observadora y no solo hacer el dibujo así sin verlo muy bien.
¿Como me siento al finalizar el ejercicio?
Puedo decir que fue un día excelente por lo tanto me sentí feliz.
¿Que siento que debo hacer?
Tengo que aprender a centrar el dibujo en el campo.Lo lograre practicando.
¿Que me comprometo a hacer?
Practicar mas para poder trabajar mas rápido y tener buenos resultados.
c) ¿Como me voy de la sesión?
Muy contenta
¿Cual fue el objetivo de este ejercicio?
Realizar un dibujo del cubo pero en esta ocasión dibujaremos como el vació de este.
¿Como me sentí al momento de realizarlo?
No se me dificulto mucho esta tranquila.
¿Cual fue mi resultado?¿Que puntaje obtuve y por que?
Realice mas o menos lo que se pedía y obtuve un puntaje de 5 por que me falto centrarlo mejor al campo.
¿Como observe el resultado de los demás?
Estuvieron muy bien , también por que fue una actividad un tanto mas fácil.
¿Como mire mi dibujo después de ver los dibujos de los demás?
El mio no estaba tan mal casi se igualaba al de ellos.
b) Retroalimentacion
¿Que aprendí de este ejercicio?
Que para dibujar tengo que ser observadora y no solo hacer el dibujo así sin verlo muy bien.
¿Como me siento al finalizar el ejercicio?
Puedo decir que fue un día excelente por lo tanto me sentí feliz.
¿Que siento que debo hacer?
Tengo que aprender a centrar el dibujo en el campo.Lo lograre practicando.
¿Que me comprometo a hacer?
Practicar mas para poder trabajar mas rápido y tener buenos resultados.
c) ¿Como me voy de la sesión?
Muy contenta
domingo, 23 de febrero de 2014
Consulta para definir parámetros de la tarea
DESCRIPCIÓN
La tarea fue que ralizaramos el otro cubo nuevo que era en forma de reja y que le tomáramos foto al cubo original para ver como la realizamos ya que podría cambiar la perspectiva por que es muy distinto dibujar estando en clase.
La tarea fue que ralizaramos el otro cubo nuevo que era en forma de reja y que le tomáramos foto al cubo original para ver como la realizamos ya que podría cambiar la perspectiva por que es muy distinto dibujar estando en clase.
Dibujo de imitación de un cubo/Dibujo de vanos de un cubo
1.¿Que ocurrió al iniciar la sesión?¿Como me siento al iniciar la sesión?
Como ya había practicado tenia un poco mas de confianza, ahora se califico la actividad pero en grupo.
2.DIBUJO: Imitación de un cubo.
a)Tomar fotografías de la evidencia en la secuencia como fueron realizadas.
¿Cual fue el objetivo de este ejercicio?
Se trato de hacer el dibujo del cubo pero ahora se califico y se hizo en grupo mientras el Arquitecto apuntaba en las hojas la calificación y así también saber que era a lo que se quería llegar como que el cubo dibujado este completo, que no este deforme, que tenga un buen tamaño, que este centrado etc. También se dibujo a lo que llame el vació del cubo , fue entretenido por que ahora ya no dibujamos las aristas.
¿Como me sentí al momento de realizarlo?
Estaba mas tranquila por que no tuve una muy mala calificación aun que si me falta mejorar y mas que nada apurarme para terminarlo.Lo que si termine a tiempo fue la de dibujar el vació.
¿Cual fue mi resultado?¿Que puntaje obtuve y por que?
Fue un cubo no terminado y solo obtuve un puntaje de 5 por que parecía un cubo de cierta manera y era visible.En el otro obtuve un 5 también pero por que era un buen tamaño , parecía un cubo y estaba algo centrado.
¿Que observe el resultado de los demás?
Ellos van mejorando y tienen un buen progreso.
¿Como mire mi dibujo después de ver los dibujo de los demás?
Creo que no estaba tan mal el segundo por que para mi me parecía un cubo, pero el incompleto estaba mal.
b)Retroalimentacion
¿Que aprendí el día de hoy?
Mas que nada me falta observar mas ,se que tengo avances por que ya tengo el ritmo.
¿Como me siento al finalizar la clase?
Mas tranquila con mas confianza y se que podre realizar las actividades.
¿Que siento que deba hacer?
Seguir practicando hasta tener resultados
Esta es la primera actividad donde no acabe la actividad y donde obtuve un 5.
Esta fue la segunda actividad donde teníamos que dibujar el vació donde obtuve un 5.
Como ya había practicado tenia un poco mas de confianza, ahora se califico la actividad pero en grupo.
2.DIBUJO: Imitación de un cubo.
a)Tomar fotografías de la evidencia en la secuencia como fueron realizadas.
¿Cual fue el objetivo de este ejercicio?
Se trato de hacer el dibujo del cubo pero ahora se califico y se hizo en grupo mientras el Arquitecto apuntaba en las hojas la calificación y así también saber que era a lo que se quería llegar como que el cubo dibujado este completo, que no este deforme, que tenga un buen tamaño, que este centrado etc. También se dibujo a lo que llame el vació del cubo , fue entretenido por que ahora ya no dibujamos las aristas.
¿Como me sentí al momento de realizarlo?
Estaba mas tranquila por que no tuve una muy mala calificación aun que si me falta mejorar y mas que nada apurarme para terminarlo.Lo que si termine a tiempo fue la de dibujar el vació.
¿Cual fue mi resultado?¿Que puntaje obtuve y por que?
Fue un cubo no terminado y solo obtuve un puntaje de 5 por que parecía un cubo de cierta manera y era visible.En el otro obtuve un 5 también pero por que era un buen tamaño , parecía un cubo y estaba algo centrado.
¿Que observe el resultado de los demás?
Ellos van mejorando y tienen un buen progreso.
¿Como mire mi dibujo después de ver los dibujo de los demás?
Creo que no estaba tan mal el segundo por que para mi me parecía un cubo, pero el incompleto estaba mal.
b)Retroalimentacion
¿Que aprendí el día de hoy?
Mas que nada me falta observar mas ,se que tengo avances por que ya tengo el ritmo.
¿Como me siento al finalizar la clase?
Mas tranquila con mas confianza y se que podre realizar las actividades.
¿Que siento que deba hacer?
Seguir practicando hasta tener resultados
Esta es la primera actividad donde no acabe la actividad y donde obtuve un 5.
Esta fue la segunda actividad donde teníamos que dibujar el vació donde obtuve un 5.
Procedimiento del trazo del cubo
1.¿Como me siento al iniciar la sesión?
Al principio como siempre un poco incomoda por que no se si podre realizar la actividad y así me pasa cada vez que iniciamos pero conforme va pasando la sesión voy tomando el ritmo.
2.
Al principio como siempre un poco incomoda por que no se si podre realizar la actividad y así me pasa cada vez que iniciamos pero conforme va pasando la sesión voy tomando el ritmo.
2.
- ¿Cual fue el objetivo de este ejercicio? Siempre tratar de observar la imagen y no dibujarla de memoria por que si no seria otro resultado.
- ¿Como me sentí al momento de realizarlo? Trate de poner atención lo mas que pude pero aun no realizo un buen trabajo.
- ¿Cual fue mi resultado? No fue un buen trabajo se ve muy mal, a comparación del de los demás.
- ¿Como observe el resultado de los demás? Comparando con el mio el de ellos eran calificable y puedo decir que hay algunos que realizan un excelente trabajo.
- ¿Como mire mi dibujo después de ver los dibujos de los demás? El mio era horrible
3. Retroalimentacion
- ¿Que aprendí el día de hoy? Es muy diferente hacer un dibujo con la mente que hacerlo observando y que siempre tengo que tener una buena postura para poder estar así un tiempo hasta terminar el dibujo.
- ¿Como me siento al finalizar la sesión? Al finalizar pregunte a una compañera como podría reatilizarlo y ella me apoyo así que me sentí apoyada.
- ¿Que siento que debo hacer? Tratar de seguir el consejo y practicar mas en donde sea para hacer practica.
Descripcion
En mi intento de realizar el cubo mi resultado fue este,aun para mi no se iguala al original pero creo que ya se parece mas a un cubo a diferencia de los demás dibujos que había realizado. El problema en este es que es pequeño y no abarca todo el campo de la hoja como debería de ser.
viernes, 7 de febrero de 2014
Actividad 03.REPORTE:Primer dibujo
1.¿Cómo vi mi trabajo?
En primera se que esta muy mal, no se parce en nada en lo que en verdad era.
2.¿Cómo vi el trabajo de mis compañeros?
Cuando los alzaron vi trabajos bien hechos se podría decir que son hábiles en dibujar.
3. ¿Cómo fue la retroalimentación a nivel del grupo?
Considero que me sirvió para ponerme a practicar mas y así estar al nivel.
jueves, 6 de febrero de 2014
¿Cuál es mi expectativa?
1.¿Qué entiendo por Dibujo de Imitación?
Es cuando observamos y tratamos de imitar lo observado realizando su dibujo.
2. ¿Que espero de esta experiencia educativa?
Mas que nada aprender a dibujar muy bien.
3.¿Cómo llego al taller?(Actitud,vivencia,etc.)
Feliz de poder estar en esta Experiencia educativa,también con muchas ganas de aprender a dibujar adecuadamente.La vivencia sera estupenda por que la mayoría que integramos el grupo ya nos conocemos la mayoría.
4.¿Cómo me siento?(al finalizar la primera sesión).
Me moleste conmigo un rato por que hizo mal mi dibujo pero he tratado de volver a hacerlo y así practico.
Después cuando analice mi situación me decidí hacer las cosas hasta que me salgan excelentes.
¿Quién soy?
Soy Lucina Gómez Valencia curso el segundo semestre de la carrera de Arquitectura,anteriormente vivía en una comunidad llamada Sabanas de Xalostoc,ahora vivo en Poza Rica.Me gusta dibujar pero se me complica un poco pero voy a aprender en esta experiencia educativa esa sera mi meta.Me gusta mucho la naturaleza por eso pienso enfocarme mas en la Arquitectura Paisajista y también en la Arquitectura bioclimática.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)