lunes, 26 de mayo de 2014
Perspectiva panoramica
Este es mi perspectiva panorámica y la realice a lápiz y me ubique en un lugar que se llama Parques de las Américas para poder realizarlo.
Palacio municipal
Boceto de mi palacio municipal a tres puntos de fuga
Este es mi dibujo del palacio municipal con todo los detalles .
jueves, 22 de mayo de 2014
Transparencia
Este es la actividad que realice en la sesión, lo evaluó un alumno que cursa el semestres avanzados con la ayuda de la catedrática; en mi caso le falto que se viera mas como cristal y que se terminara.
Evaluando al grupo puedo decir que si no falto mas, por que no llegamos a lo solicitado.

Esta es la actividad que realice en casa, no muestra una transparencia pero al menos se que ya puedo proporcionar un poco mejor. Como ya me acostumbre a hacer el trazo preliminar.


Esta es la segunda actividad que realice en casa, esta seria como la corrección de la anterior, ya que la otra no se veía como una transparencia, por que parecía como algo solido.
martes, 13 de mayo de 2014
Perspectiva de interiores
Este para mi era el de tres puntos de fuga , pero al parecer estuve en un grave error.No se acerca a nada a lo pedido.
Este se suponía que era a un punto de fuga pero de igual manera estuve en un error.

Este según yo era a dos puntos de fuga pero no era nada a lo que se había pedido.
Mi trabajo estuvo muy mal, no era nada de lo que habían pedido.Al principio creí que estaba bien pero cuando vi el de mis compañeros cambie de opinión.
Hubo algunos compañeros que si entregaron buenos trabajos por que si identificaron bien los puntos de fuga y supieron como realizarlo. Cuando mis compañeros presentaron la actividad supe que estaba realmente en un grave error, pero ya cuando comenzaron a explicar entendí mejor. Aunque trato de practicar no puedo aun, no entiendo la razón pero como aun no he podido practicar mucho se que podre ya que es un tema muy importante para mi carrera. Como voy en practicando se que si podre.
Este se suponía que era a un punto de fuga pero de igual manera estuve en un error.

Este según yo era a dos puntos de fuga pero no era nada a lo que se había pedido.
Mi trabajo estuvo muy mal, no era nada de lo que habían pedido.Al principio creí que estaba bien pero cuando vi el de mis compañeros cambie de opinión.
Hubo algunos compañeros que si entregaron buenos trabajos por que si identificaron bien los puntos de fuga y supieron como realizarlo. Cuando mis compañeros presentaron la actividad supe que estaba realmente en un grave error, pero ya cuando comenzaron a explicar entendí mejor. Aunque trato de practicar no puedo aun, no entiendo la razón pero como aun no he podido practicar mucho se que podre ya que es un tema muy importante para mi carrera. Como voy en practicando se que si podre.
jueves, 1 de mayo de 2014
Dibujo anatomico
En la representación del perfil utilice un estructura muy sencilla en donde me guiaba como en como debería ir o en que dirección, altura de cada parte del perfil.


Para dibujar el rostro utilice una estructura distinta en donde de igual manera, me explicaba como era que cada elemento llevaba un orden como una estructura que hacia que todo este proporcionado.
Dibujo de la mano
ESTRUCTURA
Comprendí que tenia que dibujar algo parecido a los nodos de las manos como los empates de cada elemento.
ENVOLVENTE
Seria como la forma de hacer lo que rodea a la estructura para que así se forme la mano.
FORMA Y POSICIÓN
A qui la mano va tomando forma después de hacer el proceso de la estructura y el envolvente como guías.
ILUMINACIÓN Y VOLUMEN
De acuerdo a como estaba la posición de mi mano fue como trate de realizarlo. Con las sombras y la forma de los dedos.A qui no sabia si llenar toda la mano del azurado pero si lo dejaba así no me agradaba así que decidí buscar bien las sombras y para cuando me di cuenta la mano ya había quedado así.Me tome como cuatro horas por que no podía hacer mis dedos ya que estos están un poco deformes por fracturas pero al final si pude.
martes, 22 de abril de 2014
Dibujo de relieve
Anécdotas
Como esta tarea la termine en casa me sentaba en las tardes a hacerlo, me agrado mucho realizarlo en casa por que mientras yo la realizaba mis padres estaban en casa, mi padre ese día no fue a trabajar por los festejos y estábamos todos.Cuando realizaba la tarea me sentía tranquila, en paz. Era una actividad muy divertida y fue para mi una demostración de que si puedo dibujar si me lo propongo.
Primera opinión
"Tu trabajo esta bien, solo que esta maltratada la hoja, pero fuera de eso se ve bien. También te falta hacerle mas que se ve a como relieve por que le falto".
Segunda opinión
"Esta bien tu trabajo solo que no se muy pulcro la hoja, me gusta la parte donde se ve la luz por que así hace que se vea como mas real, pero también le falto que introdujeras elementos que hicieran que se vea que tiene volumen".
Como esta tarea la termine en casa me sentaba en las tardes a hacerlo, me agrado mucho realizarlo en casa por que mientras yo la realizaba mis padres estaban en casa, mi padre ese día no fue a trabajar por los festejos y estábamos todos.Cuando realizaba la tarea me sentía tranquila, en paz. Era una actividad muy divertida y fue para mi una demostración de que si puedo dibujar si me lo propongo.
Primera opinión
"Tu trabajo esta bien, solo que esta maltratada la hoja, pero fuera de eso se ve bien. También te falta hacerle mas que se ve a como relieve por que le falto".
Segunda opinión
"Esta bien tu trabajo solo que no se muy pulcro la hoja, me gusta la parte donde se ve la luz por que así hace que se vea como mas real, pero también le falto que introdujeras elementos que hicieran que se vea que tiene volumen".
lunes, 21 de abril de 2014
Evolución del dibujo de los solidos platonicos
Veremos mi avance:
Estos dibujos de los sólidos son del 11 de Marzo del 2014. Fueron de tarea.
Primera mirada.
Manejo del campo
Para realizar los dibujos trate de centrarlo a mi hoja en si, calificaría esto con un 8.
Trazo

Proporción
Puedo decir que si proporcione bien cada uno de los volúmenes.
Tipo de iluminación
La iluminación que tenia cuando lo dibuje era artificial por que lo realice ya noche.
Postura en la cual se emprendió el dibujo
Estuve sentada ya que frente a mi estaban los sólidos.
Tiempo
Me lleve como dos horas en realizar las tres.
Acciurados
Para realizarlos utilice lineas pero después estas las difumine.
Resultado obtenido
Observándolo bien no se ve presente el volumen así que puedo decir que esta bien el trabajo por que falle en hacer que se vea el volumen.
Segunda mirada
¿Cómo entregaron mis compañeros su ejercicio?
Algunos si llevaron trabajos que era mas a lo que se quería llegar y en sus trabajos se apreciaba el volumen.
¿Cómo observe mi ejercicio comparado con el de ellos?
Yo siempre he visto que algunos de mis compañeros presentan trabajos mas presentables a diferencia de los míos, por que mis trabajos son como muy simples.
¿Cual me gusto más ?
El de mi compañera Nalleli por que ella si utilizo acciurado.
¿Qué debería mejorar?
Debo trabajar mas en eso de los acciurados, y en hacer que se vea el volumen.
Tercera mirada
Cuando realizo mis trabajos siempre creo que están bien así, pero ya en las revisiones suelo tener errores pero después se que debo mejorar, y así como no se mucho, veo los trabajos de mis compañeros y eso me ayuda mucho, por eso trato de observar muy bien sus trabajos, por eso se me dificulta eso de calificar los trabajos de los demás, lo bueno de todo esto es que tengo compañeros que saben mucho y realizan buenas criticas reconstructivas que hacen que se vean los errores y así nos ayudamos.

Trabajos de 25 de Marzo del 2014
Manejo del Campo
En los demás trabajos si pude acomodar bien los dibujos pero en el cubo lo coloque un poco hacia arriba.
Trazo
En el trazo si falle solo en el cubo pero en donde dibuje los tres cubos no tanto, el mejor creo yo es el circulo donde utilice un acciurado envolvente.
Proporción
Tienen proporción todo los dibujos, por que esta vez trate que se vea mas realista.
Tipo de iluminación
La iluminación es artificial pero aun así creo que se logran sombras asombrosas.Me sigue agradando la sombra de el circulo.
Postura en la cual se emprendió el dibujo.
De igual manera para realizar los dibujos estuve sentada hasta terminarlos.
Tiempo
En estos dibujos me lleve mas tiempo como unas cuatro horas por que me tarde en el acciurado envolvente del cubo.
Acciurados
Para realizar los tres volúmenes juntos utilice el acciurado de lineas y para las sombras difumine un poco, de la misma manera lo utilice para realizar el cubo.Donde si hice cambio fue en la realización de el circulo, en este utilice el acciurado envolvente tanto para la sombras y el volumen.
Segunda mirada
¿Como entregaron mis compañeros su ejercicio?
Como siempre, hubo buenos trabajos.
¿Como observe mi ejercicio comparado con el de ellos?
Mi trabajo no estuvo nada mal, podría estar mejorando.
¿Cual me gusto mas?
Hubo varios pero que aun así cada quien tuve una que otra figura bien.
¿Que debería mejorar?
Trabajar mas en acciurados.
Tercera mirada
Puedo decir que si hubo evolución por que aun que si no todos mis dibujos salieron bien pero si otro, como el circulo.

26 de Marzo del 2014
Estas actividades las realice al otro día, después de la actividad 16.
La segunda fue para el 31 de Marzo.
Primera mirada
Manejo del campo
En estos dibujos si maneje bien el campo.
Trazo
En el primero si falle por que no utilice trazos suaves y marco demasiado las aristas. En cambio en la segunda el trazo fue mas suave.
Proporción
En ambas proporcione bien las figuras por que trate de hacer que se vean los tamaños de cada figura.
Acciurado
En las dos utilice el trazo de lineas.
Segunda mirada
¿Cómo entregaron mis compañeros su ejercicio?
Como de costumbre hubo excelentes trabajos, se podría decir que hay mejoría.
¿Cómo observe mi ejercicio comparado con el de ellos?
El primero no es un buen trabajo pero se que en la sombra al menos tuve un buen resultado.
¿Cuál me gusto mas?
Puedo decir que el mejor fue de una compañera que realizo su dijo de un circulo con puntillismo
¿Qué debería mejorar?
Como siempre en sombras y acciurados pero se que voy mejorando.
Tercera mirada.
Yo se que si tuve evolución por que ya dibujo tal cual lo veo, ya solo me hace falta afinar, conocer mas técnicas.
Esta tare fue para el 1 de Abril del 2014
y la segunda la realice ese mismo día en clase como una actividad al aire libre.
Primera mirada
Manejo del campo
Si pude dominar el campo por que ya puedo hacer mas el trazo preliminar.
Trazo
En ambas hice un buen trazo puedo realizar un poco mas una representación.
Proporción
Están un poco proporcionado el primero pero el segundo tiene mas proporción.
Tipo de iluminación
En la dos fueron realizadas en el día y por esa razón presentan un poco mas de claridad.
Acciurado
En las dos utilice las lineas, por que creí que seria lo mas conveniente ya que así podre representar las curvas de las tonalidades.
Resultado Obtenido
Las dos me gustaron mucho por que una , aunque se realizo en dentro de mi casa le pegaba la luz del sol por esa razón tiene partes no tan obscuras.En la segunda, tiene mucha mas claridad por que se realizo al aire libre, pero si me gusto mucho realizarlo.
Segunda mirada.
¿Cómo entregaron mis compañeros su ejercicio?
Puedo decir que ya mejoramos, y los trabajos de los demás van mejorando cada vez mas.
¿Como observe mi ejercicio comparado con el de ellos?.
El mio no estaba mal, creo que estoy teniendo mas practica.
¿Cual me gusto mas?
El de mi compañera que presento un el dibujo de un circulo con puntillismo a la perfección.
¿Que debería mejorar?
Las sombras mas que nada.
Tercera mirada
En estas actividades me sentí mas productiva por que siento que tuve un buen progreso.
Primera mirada.
Manejo del campo
Para realizar los dibujos trate de centrarlo a mi hoja en si, calificaría esto con un 8.
Trazo
En mis trazos no presentaban "pelitos" trate de hacer lineas preliminares, después si las marque.

Proporción
Puedo decir que si proporcione bien cada uno de los volúmenes.
Tipo de iluminación
La iluminación que tenia cuando lo dibuje era artificial por que lo realice ya noche.
Postura en la cual se emprendió el dibujo
Estuve sentada ya que frente a mi estaban los sólidos.
Tiempo

Acciurados
Para realizarlos utilice lineas pero después estas las difumine.
Resultado obtenido
Observándolo bien no se ve presente el volumen así que puedo decir que esta bien el trabajo por que falle en hacer que se vea el volumen.
Segunda mirada
¿Cómo entregaron mis compañeros su ejercicio?
Algunos si llevaron trabajos que era mas a lo que se quería llegar y en sus trabajos se apreciaba el volumen.
¿Cómo observe mi ejercicio comparado con el de ellos?
Yo siempre he visto que algunos de mis compañeros presentan trabajos mas presentables a diferencia de los míos, por que mis trabajos son como muy simples.
¿Cual me gusto más ?
El de mi compañera Nalleli por que ella si utilizo acciurado.
¿Qué debería mejorar?
Debo trabajar mas en eso de los acciurados, y en hacer que se vea el volumen.
Tercera mirada
Cuando realizo mis trabajos siempre creo que están bien así, pero ya en las revisiones suelo tener errores pero después se que debo mejorar, y así como no se mucho, veo los trabajos de mis compañeros y eso me ayuda mucho, por eso trato de observar muy bien sus trabajos, por eso se me dificulta eso de calificar los trabajos de los demás, lo bueno de todo esto es que tengo compañeros que saben mucho y realizan buenas criticas reconstructivas que hacen que se vean los errores y así nos ayudamos.

Trabajos de 25 de Marzo del 2014
Manejo del Campo
En los demás trabajos si pude acomodar bien los dibujos pero en el cubo lo coloque un poco hacia arriba.
Trazo
En el trazo si falle solo en el cubo pero en donde dibuje los tres cubos no tanto, el mejor creo yo es el circulo donde utilice un acciurado envolvente.
Proporción
Tienen proporción todo los dibujos, por que esta vez trate que se vea mas realista.
Tipo de iluminación
La iluminación es artificial pero aun así creo que se logran sombras asombrosas.Me sigue agradando la sombra de el circulo.

De igual manera para realizar los dibujos estuve sentada hasta terminarlos.
Tiempo
En estos dibujos me lleve mas tiempo como unas cuatro horas por que me tarde en el acciurado envolvente del cubo.
Acciurados
Para realizar los tres volúmenes juntos utilice el acciurado de lineas y para las sombras difumine un poco, de la misma manera lo utilice para realizar el cubo.Donde si hice cambio fue en la realización de el circulo, en este utilice el acciurado envolvente tanto para la sombras y el volumen.
Segunda mirada
¿Como entregaron mis compañeros su ejercicio?
Como siempre, hubo buenos trabajos.
¿Como observe mi ejercicio comparado con el de ellos?
Mi trabajo no estuvo nada mal, podría estar mejorando.
¿Cual me gusto mas?
Hubo varios pero que aun así cada quien tuve una que otra figura bien.
¿Que debería mejorar?
Trabajar mas en acciurados.
Tercera mirada
Puedo decir que si hubo evolución por que aun que si no todos mis dibujos salieron bien pero si otro, como el circulo.

26 de Marzo del 2014
Estas actividades las realice al otro día, después de la actividad 16.
La segunda fue para el 31 de Marzo.
Primera mirada
Manejo del campo
En estos dibujos si maneje bien el campo.
Trazo
En el primero si falle por que no utilice trazos suaves y marco demasiado las aristas. En cambio en la segunda el trazo fue mas suave.
Proporción
En ambas proporcione bien las figuras por que trate de hacer que se vean los tamaños de cada figura.
Tipo de iluminación
En la primera es artificial, en cambio, en la segunda es luz natural, como al medio día.
Postura en la cual se emprendió el dibujo.
Como en la mayoría de mis tareas siempre estoy sentada y en este caso como es de dibujar estoy sentada pero frente a mi están los sólidos platónicos colocados.
Tiempo
Para la primera me lleve como tres horas, en cambio en la segunda me lleve como tres horas por que lo realice con mas cuidado.Acciurado
En las dos utilice el trazo de lineas.
Segunda mirada
¿Cómo entregaron mis compañeros su ejercicio?
Como de costumbre hubo excelentes trabajos, se podría decir que hay mejoría.
¿Cómo observe mi ejercicio comparado con el de ellos?
El primero no es un buen trabajo pero se que en la sombra al menos tuve un buen resultado.
¿Cuál me gusto mas?
Puedo decir que el mejor fue de una compañera que realizo su dijo de un circulo con puntillismo
¿Qué debería mejorar?
Como siempre en sombras y acciurados pero se que voy mejorando.
Tercera mirada.
Yo se que si tuve evolución por que ya dibujo tal cual lo veo, ya solo me hace falta afinar, conocer mas técnicas.

y la segunda la realice ese mismo día en clase como una actividad al aire libre.
Primera mirada
Manejo del campo
Si pude dominar el campo por que ya puedo hacer mas el trazo preliminar.

En ambas hice un buen trazo puedo realizar un poco mas una representación.
Proporción
Están un poco proporcionado el primero pero el segundo tiene mas proporción.
Tipo de iluminación
En la dos fueron realizadas en el día y por esa razón presentan un poco mas de claridad.
Acciurado
En las dos utilice las lineas, por que creí que seria lo mas conveniente ya que así podre representar las curvas de las tonalidades.
Resultado Obtenido
Las dos me gustaron mucho por que una , aunque se realizo en dentro de mi casa le pegaba la luz del sol por esa razón tiene partes no tan obscuras.En la segunda, tiene mucha mas claridad por que se realizo al aire libre, pero si me gusto mucho realizarlo.
Segunda mirada.
¿Cómo entregaron mis compañeros su ejercicio?
Puedo decir que ya mejoramos, y los trabajos de los demás van mejorando cada vez mas.
¿Como observe mi ejercicio comparado con el de ellos?.
El mio no estaba mal, creo que estoy teniendo mas practica.
¿Cual me gusto mas?
El de mi compañera que presento un el dibujo de un circulo con puntillismo a la perfección.
¿Que debería mejorar?
Las sombras mas que nada.
Tercera mirada
En estas actividades me sentí mas productiva por que siento que tuve un buen progreso.
martes, 8 de abril de 2014
Descrpcion
El Circulo
el azurado que use fue le de trazo envolvente
El Cuadrado
El azurado que use fue el de lineas
Dibujo de los Tres Volúmenes
Trate de dibujar tal cual lo vi.
el azurado que use fue le de trazo envolvente
El Cuadrado
El azurado que use fue el de lineas
Dibujo de los Tres Volúmenes
Trate de dibujar tal cual lo vi.
lunes, 31 de marzo de 2014
Dibujo de sólidos platonicos
Estos son mis dibujos de mi sólidos platónicos; cuando estaba haciendo el Tetraedro recordé que cuando iba en la primaria mi madre me compraba un jugo a la hora de la comida y el envase era parecido a el tetraedro,me habría gustado mucho encontrarlos en la tienda pero no había así que me quede con ganas de tomar de nuevo ese jugo.
Barras de Degradados
En la actividad de los degradados tuve una calificación muy mala y con razón, ya que no realice bien los degradados, estaban pésimos.Observe que algunos de mis compañeros si realizaron sus degradados como debería de ser presentaron un buen trabajo.Los míos no estaban bien, aunque si me tome el tiempo necesario para real izarlas ya que los hice con tiempo de días antes.
Me impresiono la manera en la que realizaron sus trabajos mis compañero por que realizaron muy bien su trabajo, por eso se que mis laminas no fueron de las mejores pero creo que pude hacer un mejor trabajo.Ahora con las observaciones se como realizar los degradados ya que la profesora explico como y también porque pregunte a los demás como los realizaron.

Portaminas numero .5

Lápiz 2B
Lápiz azabache
Lapicero azul "Bic"
Me impresiono la manera en la que realizaron sus trabajos mis compañero por que realizaron muy bien su trabajo, por eso se que mis laminas no fueron de las mejores pero creo que pude hacer un mejor trabajo.Ahora con las observaciones se como realizar los degradados ya que la profesora explico como y también porque pregunte a los demás como los realizaron.

Portaminas numero .5

Lápiz 2B
Lápiz azabache
Lapicero azul "Bic"
lunes, 24 de marzo de 2014
Proporciones
La proporción se refiere a la justa y armoniosa relación de una parte con otras o con el todo. Esta relación puede ser no solo de magnitud, si no de cantidad o también de grado.
El propósito de todas las teorías de proporción es crear un sentido de orden entre los elementos de una construcción visual. Fundamentalmente cualquier sistema de proporcionalidad es, por consiguiente, una razón característica, una cualidad permanente que se trasmite de una razón a otra. Así pues, un sistema de de proporcionalidad establece un conjunto fijo de relaciones visuales entre las partes de un edificio, y entre estas y el todo. Aunque estas relaciones no se perciben de inmediato por el observador fortuito, el orden visual que generan puede sentirse, asumirse o, incluso, reconocerlo a través de una experiencia reiterada. Transcurrido un periodo de tiempo seremos capaces de ver el todo en la parte y la parte en el todo.
Los sistemas de proporcionalidad van mas allá de los determinantes funcionales y tecnológicos de la forma y del espacio arquitectónico, para proporcionar una base racionalmente estética de su dimensionado. Tienen el poder de unificar visualmente la multiplicidad de elementos que entran en el diseño arquitectónico, logrando que todas las partes pertenezcan a la misma familia de proporciones. Introducen un sentido del orden y aumentan la continuidad en una secuencia espacial y, además, son capaces de determinar unas relaciones entre los elementos externos e internos de un edificio.

SECCION AUREA
Se puede definir geométricamente como un segmento rectilíneo dividido de manera que la parte menor es a la mayor como esta lo es al total. Los griegos descubrieron su importante cometido en la proporción del cuerpo humano. Al creer que el hombre y los templos debían de pertenecer a un orden universal más elevado, en la misma estructura de los templos se ponían de manifiesto estas proporciones.
Cualquier progresión que se base en la sección áurea será, al mismo tiempo, aritmética y geométrica.
LOS ÓRDENES

Puesto que el tamaño de las columnas variaba con el del edificio, los órdenes no se apoyaban en una unidad constante de medida. La intención era, preferentemente, asegurar que todas las partes de cualquier edificación estuvieran proporcionadas y en armonía entre sí.
Le Corbusier desarrollo su sistema de proporcionalidad, el Modulor, para ordenar “las dimensiones de aquello que contiene y de lo que es contenido”. Consideró los medios de medida de los griegos, egipcios y otras civilizaciones como algo “infinitamente rico y sutil, pues formaban parte de las matematicas del cuerpo humano, agil, elegante y solido, fuente de la armonía que nos mieve, la belleza”. Por consiguiente asento su medio de medición, el Modulor, en las matematicas (las dimensiones estéticas de la sección áurea y la serie de Fibonacci) y en las proporciones del cuerpo humano (las dimensiones funcionales).
Para Le Corbusier, el Modulor no era una simple serie numérica provista de una armonía intrínseca, si no un sistema de medidas que podía gobernar sobre las longitudes, las superficies y los volúmenes, y “mantener la escala humana en todas partes”. Podía “prestarse a infinidad de combinaciones, garantizar la unidad en la diversidad… el milagro de los números”.
EL KEN
En el Japón y durante la Edad Media se implantó otra medida, el Ken. Aunque al principio sólo se utilizaba para designar la separación entre dos columnas y no tenía una dimensión fija, muy pronto esta unidad se normalizo para aplicarse en la arquitectura residencial. A diferencia del módulo de los órdenes clásicos, el diámetro de la columna, que variaba en cada construcción, el Ken pasó a ser una medida absoluta.
No obstante, el Ken no fue únicamente una medida para la construcción de edificios, sino que evolucionó hasta ser módulo estético que rigio la estructura, los materiales y el espacio de la arquitectura japonesa.

En una vivienda típicamente japonesa, la trama Ken rige la estructura y la secuencia aditiva, de espacio a espacio, de las diferentes habitaciones. Las medidas del módulo, relativamente pequeño, posibilitan la deposición de espacios rectangulares, de manera totalmente libre según modelos lineales, agrupados o arbitrarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)